El Departamento de Justicia de EE. UU. y la Lucha Contra los Cárteles

2/8/20252 min read

Introducción a la Lucha Contra los Cárteles

El reciente memorándum emitido por el Departamento de Justicia de los Estados Unidos señala una reactivación en la lucha contra las organizaciones criminales de gran calibre, en particular aquellos que forman parte de carteles como el Cártel de Sinaloa y el CJNG. En este contexto, se resalta la instrucción dada por el presidente Donald Trump para llevar a cabo la “eliminación total” de estas entidades, que han crecido en influencia y poder a lo largo de los años.

Directrices del Memorándum del Departamento de Justicia

El memorándum, encabezado por la fiscal general Pam Bondi, subraya la importancia de concentrar recursos y esfuerzos para empoderar a los fiscales en su misión de desmantelar estas organizaciones criminales. La administración busca que cada fiscal del país esté alineado en la lucha contra las redes de tráfico de drogas y el crimen organizado. En esencia, esta directiva no solo ve la criminalidad como un simple problema de justicia, sino como un desafío que requiere un enfoque estratégico y coordinado.

El Impacto de la Instrucción de Eliminación Total

La lucha contra los cárteles tiene un amplio impacto en la seguridad nacional y en la estabilidad de las comunidades. Las acciones agresivas contra organizaciones como el Cártel de Sinaloa y el CJNG podrían ser un giro decisivo en la estrategia de combate al narcotráfico del gobierno estadounidense. Este enfoque puede llevar a la cooperación internacional, aumentando la presión sobre los gobiernos de países como México para que también actúen decisivamente contra el crimen organizado.

En conclusión, el llamado “empoderamiento” de los fiscales representará un compromiso renovado que busca no solo erradicar la actividad criminal, sino también prevenir la expansión de estos cárteles en el futuro. La lucha contra el narcotráfico requiere un enfoque multifacético, que involucre tanto la aplicación de la ley como programas de prevención y rehabilitación para aquellos que caen en la trampa del crimen organizado. La orden de eliminar por completo a los cárteles es un desafío monumental que requiere la colaboración entre gobiernos, agencias de seguridad y comunidades.