Circe Camacho rinde cuentas claras: invierte en mercados públicos y ordena el comercio informal para mejorar la calidad de vida en su alcaldía

5/23/20252 min read

En un ejercicio de transparencia y cercanía con la ciudadanía, la alcaldesa Circe Camacho presentó un informe detallado sobre los avances más importantes en materia de desarrollo económico y ordenamiento del comercio en la vía pública, destacando acciones que ya han mejorado la calidad de vida de miles de personas y que proyectan beneficios duraderos para toda la demarcación.

Inversión en mercados públicos: más dignidad para locatarios y mejores espacios para las familias

Uno de los puntos clave del informe fue la inversión para mejorar los mercados públicos, lugares fundamentales para la economía local, donde diariamente se abastecen familias y trabajan cientos de comerciantes. Para el Ejercicio Fiscal 2025, la administración de Circe Camacho ha destinado $5.9 millones de pesos para renovar la infraestructura de estos espacios.

La inversión estará enfocada principalmente en los dos principales mercados de la alcaldía:

Mercado 044 Centro recibirá $3.5 millones para realizar trabajos de pintura, cambio de pisos dañados, instalación de rampas para personas con discapacidad, impermeabilización y reparación de instalaciones sanitarias.

Mercado 377 Centro contará con $2.4 millones para intervenciones similares, con el objetivo de brindar espacios más seguros, accesibles y funcionales.

¿Qué significa esto para los ciudadanos?

Los locatarios podrán trabajar en condiciones más dignas, y las personas que acuden a comprar contarán con instalaciones limpias, ordenadas y seguras. Esto también impulsa la economía local al atraer a más compradores y fortalecer el comercio de barrio.

Ordenamiento del comercio informal: más espacios libres y mayor seguridad para todos

Otro de los grandes retos que enfrentan las alcaldías es el crecimiento del comercio informal en la vía pública, que muchas veces genera desorden, afecta la movilidad y puede poner en riesgo a comerciantes y peatones.

Durante el periodo reportado, el gobierno de Circe Camacho ha implementado una estrategia integral para ordenar esta actividad sin afectar los derechos de quienes buscan ganarse la vida:

Se realizaron 675 recorridos de supervisión para verificar que los comerciantes respeten las normas, tengan permisos y cumplan con medidas de seguridad.

Se llevaron a cabo 625 operativos para actualizar el padrón de vendedores, lo que permitirá tomar mejores decisiones sobre su reubicación o regularización.

Se atendieron 559 reportes ciudadanos relacionados con puestos instalados de forma irregular.

Y se retiraron de forma permanente 1,350 puestos que obstruían banquetas, calles o zonas de riesgo.

¿Por qué esto es importante para la ciudadanía?

Estas acciones permiten recuperar espacios públicos, mejorar la seguridad peatonal, reducir conflictos y garantizar que el comercio se realice de manera ordenada, sin afectar la convivencia vecinal.