Corte Suprema de EE.UU permite detenciones migratorias en Los Ángeles tras apelación de Trump

La Corte Suprema de EE.UU. se puso del lado del Gobierno de Donald Trump con respecto a las detenciones migratorias en Los Ángeles

9/9/20252 min read

La Corte Suprema de Estados Unidos permitió a los agentes de migración detener en Los Ángeles , California, a personas sospechosas de estar en el país sin documentos, al suspender un fallo temporal que impedía las detenciones basados en prejuicios raciales o sin una causa razonable.

Con seis votos a favor y tres en contra, el máximo tribunal estadounidense se puso del lado del Gobierno del presidente Donald Trump que apeló el fallo de un juez federal que detuvo temporalmente en julio pasado las redadas migratorias en Los Ángeles, basadas simplemente en la apariencia de las personas, el idioma que hablan, o el trabajo que realizan.

La decisión de la Corte Suprema bloquea la orden de la jueza Maame Frimpong, del Distrito Central de California, que en julio prohibió temporalmente las redadas migratorias indiscriminadas en la zona metropolitana de Los Ángeles y otros dos condados, y que fue ratificada por el Noveno Circuito de Apelaciones.

La decisión de la jueza se dio en respuesta a una demanda instaurada por inmigrantes y ciudadanos estadounidenses afectados por las redadas, y organizaciones defensoras de derechos humanos, que denunciaron que en los operativos masivos iniciados el pasado enero se han cometido múltiples violaciones constitucionales y discriminación racial.

Sin embargo, el juez del Tribunal Supremo Brett M. Kavanaugh escribió en el fallo de hoy que la ley federal establece que las detenciones migratorias basadas en sospechas razonables de presencia ilegal “han sido un componente importante de la aplicación de las leyes de inmigración en Estados Unidos durante décadas”, a lo largo de varias administraciones presidenciales.

Sotomayor dice que el fallo es un “grave abuso”

Por su parte, la jueza de origen puertorriqueño Sonia Sotomayor, escribió en nombre de los tres liberales del tribunal que votaron en disidencia, que “innumerables personas” en el área de Los Ángeles han sido detenidas, tiradas al suelo y esposadas simplemente por su apariencia, su acento o el trabajo, por lo que la decisión de hoy del Tribunal refleja un “grave abuso” en los fallos de emergencia.

La decisión de la Corte permite a las autoridades migratorias continuar con sus redadas mientras el caso prosigue en los tribunales inferiores.

La decisión representa una victoria significativa para la Casa Blanca, que impulsa su política de deportaciones masivas y había puesto como uno de sus principales objetivos Los Ángeles y puede crear un precedente para operativos en grandes ciudades de gran concentración inmigrante.

Las redadas migratorias en el área metropolitana de Los Ángeles han generado un fuerte rechazo social e incluso fuertes enfrentamientos con los agentes, lo que ha convertido a California en un símbolo de resistencia contra el Gobierno de Trump.