Delia Enríquez impulsa reforma en favor de hijos de personas en reclusión: “No podemos permitir que queden en el abandono”

4/3/20251 min read

Durango, Dgo. – En un acto que refuerza el compromiso de la Cuarta Transformación con el humanismo mexicano y la justicia social, la diputada local Delia Enríquez presentó una iniciativa de reforma a la Ley de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes del Estado de Durango, orientada a garantizar la atención y acompañamiento integral a hijas e hijos de personas privadas de la libertad.

Durante su intervención ante el Congreso local, Enríquez subrayó la necesidad urgente de visibilizar a un sector de la población históricamente marginado. “Estos menores no han cometido delito alguno, pero cargan con el estigma y las consecuencias de un sistema que hasta ahora los ha dejado en el olvido”, expresó.

La diputada señaló que, tan solo en Durango, cerca de 26 mujeres por cada 100 mil habitantes se encuentran en situación de reclusión, colocándolo como el cuarto estado con mayor tasa a nivel nacional. Esta realidad, dijo, impacta directamente en sus hijas e hijos, quienes enfrentan discriminación, abandono y limitaciones en su desarrollo emocional, educativo y social.

La propuesta legislativa busca establecer medidas concretas de apoyo psicológico, inclusión social, prevención de la discriminación y acceso a servicios médicos, educativos y económicos para garantizar condiciones de vida dignas a estos menores.

“Una infancia feliz no será una adultez en conflicto con la ley”, afirmó Enríquez, quien hizo un llamado al pleno para respaldar esta iniciativa como un acto de responsabilidad colectiva. “Estamos a tiempo de cortar el círculo de precariedad que se hereda por las decisiones de otros. Esta es una apuesta por la dignidad, por las infancias y por un Durango más justo”.