Delia Enriquez impulsa reformas históricas por los derechos humanos e igualdad desde el Congreso de Durango
La diputada Delia Enriquez lidera reformas históricas en Durango sobre igualdad sustantiva, derechos LGBTTTIQ+, menstruación digna y despenalización del aborto, respaldada por Morena.


Durango, Dgo. — 14 de julio de 2025.
Con firme liderazgo y una visión progresista, la diputada local Delia Enriquez, presidenta de la Comisión de Igualdad de Género y secretaria de la Comisión de Derechos Humanos del Congreso del Estado, encabezó la presentación de avances legislativos clave en materia de derechos humanos, justicia social e inclusión.
Durante una rueda de prensa celebrada en el Comité Ejecutivo Estatal de Morena, Enriquez expuso las iniciativas que ha promovido desde el Congreso, en compañía del diputado Héctor Herrera, presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política; Lourdes García, presidenta estatal de Morena; el diputado federal Gerardo Villareal; y el secretario estatal de Organización, Andrés Barba, así como miembros de la coordinación estatal del partido.
Visibilizar para transformar: Igualdad sustantiva y derechos LGBTTTIQ+
Uno de los ejes centrales de la intervención de Enriquez fue la iniciativa para reformar el Artículo 2 de la Constitución local e incorporar el principio de igualdad sustantiva con una visión de derechos humanos. La diputada subrayó la importancia de reconocer de forma explícita a la comunidad LGBTTTIQ+ en el marco legal del estado.
“Lo que no se nombra, no existe. Hoy estamos dando pasos firmes para que todas las personas sean reconocidas por la ley, sin importar su identidad de género, orientación sexual o situación social”, declaró Enriquez, señalando que este avance es no solo necesario, sino histórico para Durango.
Ley de Menstruación Digna: ya aprobada
Enriquez también celebró la reciente aprobación de la Ley de Menstruación Digna, impulsada desde su comisión, que garantiza el acceso gratuito a productos de higiene menstrual en escuelas y espacios públicos, principalmente para niñas, adolescentes y personas menstruantes en situación de vulnerabilidad.
“Con esta ley, la menstruación deja de ser un tabú y una barrera para el acceso a la educación y la salud. Es un acto de justicia social”, afirmó.
Hacia la despenalización del aborto en Durango
En materia de derechos sexuales y reproductivos, la legisladora informó que ya fue presentada la iniciativa para la despenalización del aborto en el estado. Actualmente, se encuentra en análisis dentro de comisiones, y se espera su pronta discusión en el Pleno.
“Las mujeres tienen derecho a decidir. Despenalizar el aborto es reconocer su autonomía y dignidad. Confiamos en que el Congreso actúe con responsabilidad y visión de derechos humanos”, dijo Enriquez.
Morena, unidad y transformación
Durante la conferencia, los líderes de Morena reafirmaron su respaldo al trabajo legislativo de Enriquez y destacaron que estos avances son parte del proyecto de transformación que el partido impulsa en Durango y a nivel nacional.
El diputado Héctor Herrera señaló que el Congreso está comprometido con una agenda que prioriza a los más vulnerables. Lourdes García, presidenta estatal de Morena, reconoció a Delia Enriquez como una voz clave en la construcción de una legislación con perspectiva de género e inclusión.
Por su parte, el diputado federal Gerardo Villareal aseguró que desde el Congreso de la Unión se trabaja para armonizar estas reformas a nivel nacional, mientras que Andrés Barba llamó a seguir articulando el trabajo legislativo con la organización territorial del partido.
Morena reafirma con hechos su compromiso con la igualdad, la justicia social y los derechos humanos en Durango, y Delia Enriquez es hoy una de las voces más firmes de esta transformación.