Delia Enriquez presenta iniciativa a favor del empleo juvenil en Durango


Durango, junio de 2025. — La diputada local por Morena, Delia Enriquez, presentó ante el Congreso del Estado una iniciativa de ley con el objetivo de impulsar el empleo juvenil en la entidad mediante un estímulo fiscal que condone por un año el pago del impuesto sobre la nómina a los empleadores que contraten jóvenes de entre 18 y 29 años.
Durante su intervención, Enriquez explicó que esta medida busca atender una de las principales causas de la migración juvenil: la falta de oportunidades laborales en Durango. Según cifras del INEGI, más de 400 mil duranguenses han tenido que abandonar sus hogares en busca de empleo dentro y fuera del país.
"La inclusión laboral de las juventudes no es solo una cuestión de justicia social, sino una inversión estratégica para el desarrollo sostenible de nuestro estado", señaló la legisladora.
La propuesta contempla que la condonación sea aplicada exclusivamente al personal joven de nuevo ingreso, incentivando así la creación de empleos formales y estables. El impuesto sobre la nómina, de carácter estatal, se calcula con base en el número de trabajadores y representa una carga significativa para los empleadores.
Delia Enriquez destacó que, además del programa federal "Jóvenes Construyendo el Futuro", con más de 12 mil beneficiarios en Durango, es necesario que el gobierno estatal complemente estos esfuerzos con acciones concretas que fomenten la permanencia del talento joven en la entidad.
"Durante los gobiernos neoliberales, los jóvenes fueron relegados bajo pretextos como no tener experiencia o no aprobar un examen de admisión. Esta iniciativa busca revertir décadas de abandono con políticas reales y efectivas", enfatizó.
Entre los beneficios que Enriquez atribuyó a la contratación de jóvenes están su frescura de conocimientos, su adaptabilidad, entusiasmo, y dominio de herramientas tecnológicas, elementos que, dijo, fortalecen a cualquier centro de trabajo.
Finalmente, llamó al Congreso a respaldar esta propuesta que —en sus palabras— refleja los valores fundamentales del deporte olímpico: excelencia, respeto y amistad, porque legislar para la juventud es construir un Durango con mayor equidad, dinamismo y justicia para todas y todos.