El crecimiento económico en la cuerda floja: La influencia de la incertidumbre política en México.

11/3/20241 min read

La incertidumbre política al interior de México no solo afecta la confianza ciudadana, sino también las proyecciones económicas, según el Banco de México (Banxico). En la Encuesta de Expectativas del Sector Privado, los analistas apuntan a la inestabilidad política como el principal impedimento para el crecimiento del PIB, un obstáculo que supera incluso a la inseguridad pública y a la falta de Estado de Derecho, problemas que también preocupan a los especialistas.

¿A qué se debe esta inquietud? La encuesta, que mide factores clave para la economía nacional, muestra una calificación de 6.1 en seguridad pública y 5.9 en incertidumbre política, revelando que la gobernanza es percibida como deficiente. Este entorno limita el potencial económico de México, con una proyección de crecimiento del PIB de solo 1.4% para 2024 y una baja esperada de 1.17% en 2025, reflejando una tendencia preocupante.

Aunque Hacienda asegura que no se prevé una recesión, los analistas llaman a la cautela. La estabilidad económica depende de acciones contundentes para reducir los factores que frenan el crecimiento, y mientras tanto, el país observa cómo estas cifras continúan impactando su futuro económico.