Jorge Romero obtiene la dirigencia del PAN; se formalizará la próxima semana
El próximo miércoles, Jorge Romero Herrera recibirá la constancia de mayoría que lo designa como nuevo dirigente nacional del PAN tras una contienda interna sin incidentes.


Jorge Romero Herrera ha sido elegido como el nuevo presidente nacional del Partido Acción Nacional (PAN), superando a su única contrincante, Adriana Dávila Fernández, en las elecciones internas celebradas recientemente. Con un apoyo cercano al 80% de los votos, Romero Herrera se consolidó como la opción favorita de la militancia panista, mientras que Dávila Fernández obtuvo alrededor del 20% de los sufragios. La Comisión Organizadora Nacional de la Elección del Comité Ejecutivo Nacional (Conecen) del PAN informó que la participación en el proceso electoral fue del 43% de los aproximadamente 300,000 panistas empadronados.
La Conecen, encargada de organizar y supervisar el proceso, destacó que la jornada electoral se desarrolló sin incidentes relevantes y que se logró una votación ordenada y transparente. Con la participación de 4,000 funcionarios electorales y 2,000 representantes de planillas, la comisión buscó garantizar que la elección fuera un ejercicio confiable y abierto a todos los militantes registrados.
Formalización de la elección y entrega de constancia de mayoría
Aunque la Conecen no proporcionó cifras exactas, sí confirmó que Romero Herrera cumplió con el porcentaje requerido para ser designado presidente, logrando una diferencia significativa frente a su contendiente. La comisión también anunció que el miércoles 13 de noviembre se llevará a cabo la ceremonia oficial en la que se entregará la declaratoria de validez de la elección y la constancia de mayoría a Romero Herrera, formalizando así su triunfo.
De acuerdo con los estatutos del PAN, el proceso electoral no establece un porcentaje mínimo de votos para la validez de la elección, lo que permitió que la participación del 43% fuera suficiente para llevar adelante la designación del nuevo dirigente nacional. Los organizadores del proceso destacaron que, al no haberse registrado denuncias formales o incidentes durante la jornada, el resultado es considerado legítimo y representa la voluntad de la mayoría de los votantes.
Discurso de victoria y llamado a la unidad del partido
Tras la confirmación de su victoria, Jorge Romero Herrera ofreció un mensaje en el que agradeció el respaldo de la militancia panista y subrayó la importancia de la unidad dentro del partido para afrontar los retos políticos del futuro. Romero Herrera se dirigió a sus seguidores con un tono positivo, destacando que el triunfo es un reflejo del apoyo de la base partidaria, y aseguró que buscará fortalecer la cohesión dentro del PAN para recuperar los espacios perdidos en la Cámara de Diputados y en otros niveles de gobierno.
“Es momento de unirnos y trabajar juntos por el bien del PAN y de México. Juntos, vamos a recuperar los espacios que Morena nos arrebató, y lo haremos con una visión clara y unida”, expresó Romero. También indicó que la estrategia del partido se enfocará en preparar a la militancia para las elecciones intermedias de 2027, en las cuales el PAN buscará recuperar su posición en la Cámara de Diputados. Según Romero, la clave del éxito de la próxima campaña electoral radicará en la organización y en la capacidad de transmitir un mensaje de unidad que atraiga a los votantes.
Proceso sin incidentes y confianza en la transparencia
La Conecen resaltó que uno de los aspectos más positivos de esta elección interna fue la ausencia de denuncias o impugnaciones que pudieran cuestionar el proceso. A diferencia de otros procesos internos del PAN, donde en ocasiones se han registrado disputas por los resultados, esta elección transcurrió de manera tranquila. La comisión informó que se dispuso de una infraestructura suficiente para atender cualquier eventualidad y que, en todo momento, la votación estuvo supervisada por representantes de ambas planillas y por los funcionarios designados para garantizar la integridad de los votos.
En conferencia de prensa, los miembros de la Conecen enfatizaron que los medios de impugnación están abiertos para quienes lo consideren necesario, aunque señalaron que hasta el momento no se ha presentado ninguna solicitud de revisión o apelación. La transparencia en la elección fue uno de los factores que generó confianza entre los votantes, lo que ha sido visto como un paso positivo hacia la consolidación del liderazgo de Romero Herrera dentro del partido.
Retos y prioridades para el PAN bajo la dirigencia de Romero Herrera
La llegada de Romero Herrera a la dirigencia nacional del PAN ocurre en un momento crucial, pues el partido enfrenta desafíos significativos tanto en el ámbito legislativo como en su posicionamiento frente a Morena, el partido en el poder. En su discurso de victoria, Romero dejó en claro que su objetivo principal es preparar al PAN para las elecciones de 2027 y trabajar en el fortalecimiento de su estructura interna, buscando una mayor cohesión entre las diversas corrientes ideológicas que integran el partido.
Con miras a las elecciones intermedias, el nuevo presidente del PAN subrayó la importancia de recuperar los espacios en la Cámara de Diputados que el partido ha perdido en los últimos años. Para ello, Romero Herrera ha propuesto una estrategia basada en la organización, el fortalecimiento de la base militante y la generación de nuevos liderazgos que conecten con el electorado. Según Romero, esta estrategia permitirá al PAN convertirse en una opción sólida y atractiva para los votantes, especialmente aquellos que buscan una alternativa al actual gobierno.
Un proceso de votación supervisado y planificado
La elección de Romero Herrera se desarrolló bajo un ambiente de vigilancia y planificación. Desde la Conecen se reportó que la participación del 43% se considera adecuada para una elección interna de esta magnitud, y se destacó la presencia de representantes de ambas planillas en todas las casillas. Los 4,000 funcionarios y 2,000 representantes de planillas asignados a lo largo del país jugaron un papel importante en la supervisión y desarrollo del proceso, asegurando que la voluntad de los votantes se respetara.
Para Romero, este respaldo de la militancia panista es una señal de apoyo y responsabilidad hacia el futuro del partido. En sus declaraciones, el presidente electo agradeció la confianza depositada en él y destacó su compromiso por trabajar por un PAN unido y fortalecido. La entrega de la constancia de mayoría el próximo miércoles marcará el inicio formal de su liderazgo, con la misión de reposicionar al PAN en el escenario político nacional y consolidar su papel como una fuerza de oposición constructiva y organizada.
Imagen sugerida: Fotografía de la Comisión Organizadora Nacional de la Elección informando sobre los resultados en una conferencia de prensa o imagen de Jorge Romero Herrera recibiendo el respaldo de seguidores del PAN.