José Ramón Gómez Leal celebra aprobación de la Unidad de Anticorrupción y Transparencia en el Senado

4/30/20252 min read

Ciudad de México, 29 de abril de 2025.– El senador José Ramón Gómez Leal dio a conocer que este martes, desde el Senado de la República, fue aprobada la creación de la Unidad de Anticorrupción y Transparencia, una nueva instancia legislativa que tiene como finalidad fortalecer la protección de los datos personales de la ciudadanía y vigilar que el ejercicio del servicio público se conduzca con los más altos principios de honestidad, rendición de cuentas y legalidad.

A través de sus redes sociales, el legislador tamaulipeco celebró este importante paso hacia un Estado más íntegro y comprometido con el combate a la corrupción. “Protegerá tus datos y vigilará que se actúe con honestidad”, expresó Gómez Leal al compartir la noticia con sus seguidores, resaltando que esta unidad es una herramienta fundamental para garantizar que el funcionamiento del gobierno se mantenga dentro de los límites del Estado de derecho y bajo la constante supervisión ciudadana.

De acuerdo con lo aprobado, la Unidad de Anticorrupción y Transparencia estará encargada de vigilar que las instituciones públicas respeten y protejan la información personal de las y los mexicanos, al mismo tiempo que se asegura de que no haya opacidad en el manejo de los recursos públicos. Además, esta nueva instancia servirá como puente entre la ciudadanía y el Senado, promoviendo canales abiertos de denuncia, seguimiento e investigación frente a actos de corrupción.

La aprobación de esta Unidad representa, en palabras del senador Gómez Leal, “un triunfo del pueblo sobre la impunidad”, pues responde directamente al reclamo social de contar con mecanismos efectivos de supervisión y sanción en contra de aquellos funcionarios que desvían recursos, mienten o utilizan el poder para beneficio personal. El legislador reiteró que este tipo de reformas son fundamentales para transformar la vida pública del país y devolverle la confianza a la ciudadanía.

Con esta nueva figura legislativa, se busca generar un entorno institucional más transparente, eficiente y cercano a la gente, donde los datos personales no solo estén protegidos, sino que el actuar de los servidores públicos sea constantemente evaluado. Para Gómez Leal, esta aprobación es reflejo de un Senado comprometido con el cambio verdadero y con una visión de futuro en la que la corrupción no tenga cabida.

Finalmente, el senador hizo un llamado a sus compañeros legisladores, a los gobiernos estatales y municipales, y a la sociedad en general, a sumarse a este esfuerzo conjunto para erradicar la corrupción desde sus raíces. “Desde el Senado seguiremos construyendo un México más justo, más transparente y más honesto, porque solo con instituciones limpias podemos garantizarle a nuestro país un mejor porvenir”, concluyó.