José Ramón Gómez Leal lidera avances ambientales: se prohíben espectáculos con fauna marina y México se suma a tratado global


El gobernador de Tamaulipas, José Ramón Gómez Leal, reafirma su liderazgo en la agenda ambiental nacional al celebrar la aprobación de reformas a la Ley General de Vida Silvestre, que representan un cambio de paradigma en el trato hacia la fauna marina en México. La legislación prohíbe, de manera tajante, el uso de especies marinas en espectáculos, incluso en acuarios fijos, y limita su crianza en cautiverio.
“La vida marina merece respeto, no ser usada en shows de entretenimiento”, expresó el gobernador, quien ha impulsado una visión ética, científica y sostenible para el manejo de los recursos naturales.
Entre los puntos clave de la reforma destacan:
La continuidad en la prohibición de captura con fines comerciales o alimenticios.
El uso de ejemplares marinos solo se permitirá para investigación o educación, siempre orientado a su protección.
Se prohíbe su participación en espectáculos públicos.
La reproducción en cautiverio queda restringida a programas de conservación, repoblación o liberación.
Este avance se enmarca en un momento crucial para el país, que también firmará el Tratado de Alta Mar: un acuerdo internacional promovido por la ONU que busca regular el uso de la biodiversidad marina en aguas internacionales. El tratado establece evaluaciones de impacto ambiental, fomenta la creación de áreas marinas protegidas y promueve la equidad en los beneficios científicos derivados de la exploración marina.
Con estas acciones, Gómez Leal se consolida como una figura clave en la construcción de una política ambiental responsable, posicionando a Tamaulipas y a México en el centro de la discusión global sobre la sostenibilidad marina.