Lleno total en asamblea organizada por José Ramón Gómez Leal y Gerardo Fernández Noroña


Nuevo Laredo, Tamaulipas.
Con un salón completamente lleno y un ambiente de participación activa, se llevó a cabo la asamblea informativa sobre la Reforma al Poder Judicial organizada por el senador José Ramón Gómez Leal, en coordinación con el presidente de la Mesa Directiva del Senado, Gerardo Fernández Noroña. El evento, realizado este viernes en el Salón Guerra Ruiz de Nuevo Laredo, marcó el inicio de una intensa gira por el norte del estado para abrir el debate nacional desde las voces ciudadanas.
Acompañados por las senadoras Olga Sosa y Maki Ortiz, los legisladores discutieron los alcances de la reforma propuesta, que busca democratizar el Poder Judicial, combatir el nepotismo y garantizar un acceso real a la justicia para todos los sectores de la población.
José Ramón Gómez Leal: “Estamos haciendo historia”
En su mensaje principal, el senador tamaulipeco José Ramón Gómez Leal, quien fue el principal convocante y organizador de la asamblea, subrayó la importancia del momento histórico que vive el país.
“Esta no es una reforma más. Estamos hablando de una transformación profunda que busca acercar la justicia al pueblo. Me siento orgulloso de formar parte de esta historia que va a cambiar por completo la forma en la que se imparte justicia en México: una justicia más accesible, justa y buena para todas y todos”, señaló ante un público que rebasó las expectativas de asistencia.
JR —como es conocido popularmente en la región— hizo énfasis en que estos foros no solo son informativos, sino también espacios para escuchar a la gente. “Nuestro deber es legislar con el pueblo y no a espaldas del pueblo. Esta reforma es del pueblo”, añadió.
Fernández Noroña: “Esta es una reforma histórica que salda una deuda con el pueblo”
Durante su intervención, el senador Gerardo Fernández Noroña, presidente de la Mesa Directiva del Senado, calificó la Reforma al Poder Judicial como una transformación histórica y profundamente necesaria.
“Esta reforma no es menor. Es una deuda que el Estado mexicano tiene con el pueblo desde hace décadas. No puede haber democracia verdadera si la justicia sigue siendo privilegio de unos cuantos”, señaló.
Noroña destacó que el debate debe ser amplio, público y sin filtros, porque “el poder debe someterse al juicio del pueblo, no el pueblo al juicio del poder”. Agregó que el objetivo no es debilitar al Poder Judicial, sino regresarlo a su función original: “ser garante de derechos, no cómplice de intereses”.
Una gira por el norte de Tamaulipas
La asamblea en Nuevo Laredo fue la primera de varias programadas en el norte del estado. Durante el fin de semana, el senador Gómez Leal, junto con Fernández Noroña, recorrerán también Díaz Ordaz, San Fernando, Valle Hermoso, Reynosa y Río Bravo, en un ejercicio de parlamento abierto que busca romper las barreras entre el poder legislativo y la ciudadanía.