Los excesos de Morena: Luisa María Alcalde y el culto a la personalidad

¿Austeridad republicana? Mientras el pueblo enfrenta carencias, líderes de Morena, como Luisa María Alcalde, muestran lujos y cultos a la personalidad.

1/9/20253 min read

La "austeridad republicana" ha sido una de las banderas principales del partido Morena desde su llegada al poder, pero los hechos recientes revelan una contradicción que raya en lo cínico. Mientras pregonan un discurso de modestia y ahorro, figuras clave como Luisa María Alcalde han sido evidenciadas en actos que contradicen por completo estos principios, destacándose un preocupante culto a la personalidad.

Antecedentes de excesos en Morena

Aunque el caso de Luisa María Alcalde es uno de los más recientes y alarmantes, no es un hecho aislado. Figuras como Andrea Chávez, Adán Augusto López, Geraldine Ponce, Ricardo Monreal y Michelle Núñez Ponce, presidenta municipal con licencia de Valle de Bravo, han sido señaladas por su inclinación hacia los lujos, desde ropa y accesorios de marca hasta el uso de helicópteros privados, destacándose como ejemplos que contradicen los principios de austeridad proclamados por Morena. Estas prácticas evidencian cómo la austeridad parece ser una medida impuesta únicamente a los ciudadanos comunes, mientras los líderes del partido disfrutan de los privilegios del poder.

Además, estos personajes han sido vinculados a acusaciones de desvío de recursos públicos para financiar campañas políticas, como en el caso de Michelle Núñez Ponce. Según un comunicado del Ayuntamiento de Valle de Bravo, se detectaron presuntas irregularidades en el manejo de fondos municipales, incluyendo el uso de recursos económicos, humanos y materiales para beneficio de su campaña, lo que representa un claro abuso de poder y una traición a los principios de transparencia y justicia social.

Luisa María Alcalde: relojes con su imagen

Uno de los casos más representativos es el de Luisa María Alcalde, presidenta del CEN de Morena. Tras la publicación de una columna de Salvador García Soto en El Universal, en la que se mostró un reloj con el rostro de Alcalde y el logo de Morena, las críticas no se hicieron esperar. La presidenta del partido intentó desmentir el asunto, calificándolo como un montaje. Sin embargo, García Soto respondió con un video que muestra el artículo con más detalle, dejando en evidencia el derroche. ¿Cómo se financió este obsequio? Todo apunta a recursos provenientes del erario, lo que contradice totalmente el discurso de austeridad de Morena.

El costo del lujo y su impacto social

Los artículos de lujo como el reloj con la imagen de Alcalde no solo reflejan un gasto excesivo, sino también una desconexión con las necesidades de la población. Estos son algunos ejemplos del impacto de un gasto como este:

  • Los relojes de lujo pueden costar desde cientos de miles hasta millones de pesos. Por ejemplo:

    • Reloj de lujo: 500,000 MXN

    • Bolso Gucci o Louis Vuitton: 50,000 MXN

    • Camioneta de lujo: 2,000,000 MXN

    • Uso de helicóptero privado: 50,000 MXN por hora

Para adquirir estos bienes sin comprometer la estabilidad financiera, se necesitaría un ingreso anual de entre 5 y 20 millones de pesos, dependiendo del tipo de lujo y otros gastos.

  • El costo de un reloj de lujo podría alimentar a numerosas familias. Si un reloj cuesta 500,000 pesos y una familia promedio en México gasta alrededor de 3,000 pesos al mes en alimentos, ese reloj podría cubrir aproximadamente 166 meses de alimentación para una familia, es decir, más de 13 años.

  • Si un programa social otorga 5,000 pesos mensuales a una persona, un gasto de 500,000 pesos en un artículo de lujo podría haber financiado a 100 beneficiarios durante un mes.

  • El salario mínimo en México para 2025 es de 207.44 pesos diarios. Un artículo que cuesta 500,000 pesos equivale a aproximadamente 2,411 días de salario mínimo, o alrededor de 6.6 años de trabajo de una persona que percibe este ingreso.

Lo que en un inicio se vendió como un proyecto de cambio y transformación se ha convertido en un desfile de hipocresía. La imagen de los relojes con el rostro de Luisa María Alcalde es símbolo de esta dinámica: mientras el pueblo enfrenta la inflación y la precariedad, los líderes de Morena se dedican a consolidar su imagen personal con recursos públicos. Es momento de exigir cuentas y dejar de normalizar estos excesos que traicionan los principios que alguna vez prometieron defender.