Morena reconoce la labor de abogadas y abogados en la defensa de derechos y justicia en México

Líderes importantes reconocen labor de quienes ejercen la abogacía en favor de la justicia social

7/14/20252 min read

En el marco del Día del Abogado, diversas figuras políticas de Morena destacaron la relevancia del trabajo jurídico en México y su impacto en la defensa de los derechos humanos, el acceso a la justicia y la promoción de la igualdad, especialmente para las mujeres.

La labor de los abogados es esencial para el mantenimiento del Estado de Derecho y la consolidación de una democracia auténtica. Este 12 de julio, en distintas plataformas y espacios legislativos, representantes morenistas expresaron su reconocimiento a quienes ejercen el derecho con ética, compromiso social y sensibilidad hacia las causas más justas.

El senador José Ramón Gómez Leal, a través de sus redes sociales, destacó el papel del derecho como instrumento de orden y justicia, y felicitó a las abogadas y abogados por su labor indispensable para la sociedad mexicana.

En sintonía, el senador Gerardo Fernández Noroña resaltó la importancia de garantizar el acceso a la justicia a través de una defensoría pública sólida y efectiva, elemento clave para atender a los sectores más vulnerables.

Andrea Chávez, senadora reconocida por su trabajo en derechos humanos, enfatizó la necesidad de contar con un sistema judicial transparente y con perspectiva de género, donde las y los abogados sean actores comprometidos con la justicia social y la protección de los derechos de las mujeres.

El diputado Sergio Gutiérrez Luna recordó que el ejercicio ético del derecho debe ser el fundamento para cerrar las brechas de desigualdad y garantizar una justicia accesible para todos.

Ricardo Monreal, coordinador de Morena en el Senado, reafirmó su compromiso con un Poder Judicial autónomo e imparcial, y subrayó que los abogados son piezas clave para fortalecer la democracia y la paz social.

En el ámbito estatal, Herminia Hernández Jiménez, directora de Programas de Derechos Humanos en la Secretaría de Gobernación de Tlaxcala, fue reconocida por su dedicación en la defensa legal de grupos vulnerables, en particular mujeres víctimas de violencia y discriminación.

Por su parte, Georgina Ruiz Toledo, regidora en Puebla y abogada comprometida con las causas femeninas, ha impulsado políticas y programas de apoyo jurídico orientados a garantizar el acceso a la justicia y combatir la violencia de género en su región.

Además, la senadora Citlalli Hernández, titular de la Secretaría de Mujeres de Morena, destacó el trabajo de las “Abogadas de las Mujeres”, un colectivo que ofrece asesoría legal especializada a mujeres en situación de vulnerabilidad, apoyando causas justas y promoviendo la equidad.

“Gracias a estas abogadas comprometidas, muchas causas nobles y justas han encontrado respaldo legal y sensibilidad humana”, afirmó Hernández.

La participación de estos actores políticos y sociales pone de manifiesto la importancia de una profesión jurídica comprometida no sólo con la letra de la ley, sino con su espíritu y con el avance social.

El reconocimiento en este Día del Abogado subraya que la justicia no es sólo un ideal, sino una práctica que requiere la dedicación constante de quienes ejercen el derecho con integridad y un enfoque social, especialmente en un país donde la desigualdad y la violencia afectan a amplios sectores de la población.

Con esta visión, Morena reafirma su compromiso con un sistema jurídico que garantice derechos para todas y todos, con especial atención a las mujeres y grupos históricamente marginados, y con la certeza de que el trabajo de las abogadas y abogados es fundamental para construir un México más justo y equitativo.