¿Nos beneficia o nos perjudica? La influencia de Trump y Kamala Harris en México que nadie vio venir.

10/30/20241 min read

Las elecciones en EE.UU. podrían cambiar el rumbo de México: entre el racismo de Trump y lo impredecible de Kamala Harris, ¿quién es realmente una amenaza?

Las próximas elecciones en Estados Unidos no solo definirán el futuro de ese país, sino que, inevitablemente, impactarán a México. En un contexto donde las relaciones bilaterales han sido tensas, el racismo abierto de Trump y la imprevisibilidad de Kamala Harris generan grandes preguntas sobre el futuro.

Por un lado, un regreso de Trump podría reactivar un discurso de intolerancia y políticas migratorias severas, afectando tanto a migrantes mexicanos como a nuestras relaciones comerciales y diplomáticas. Su narrativa no solo ha incitado odio, sino que ha ignorado las contribuciones que los mexicanos han hecho a la economía y sociedad de EE.UU., limitando cualquier esfuerzo conjunto para abordar los problemas de manera efectiva. México podría enfrentarse de nuevo a la demonización de su gente, lo cual afectaría tanto la percepción pública como las políticas hacia el país.

Por otro lado, aunque Kamala Harris representa una cara opuesta en temas de derechos humanos, su postura no deja de ser ambigua en cuanto a México. Su falta de claridad en varios temas sensibles la convierte en una figura menos predecible, lo que puede ser igualmente riesgoso. Harris se ha posicionado como una defensora de los migrantes, pero sus acciones aún no ofrecen suficiente garantía de que priorice realmente una relación respetuosa y productiva con México.

Así, ambas figuras plantean interrogantes serias para nuestro país. Trump podría intensificar un clima de intolerancia, mientras que Harris podría ser una aliada en la teoría, pero sin resultados tangibles. En cualquier caso, México no puede confiar ciegamente en ninguno; debe fortalecer sus propios intereses y proteger a su gente ante lo que está por venir.

Related Stories