Nuevo control de pensiones ISSSTE: ¿medida justa o exceso de control?
El ISSSTE implementa un control para reducir pensiones que superen diez salarios mínimos, aunque existen preocupaciones sobre el impacto en pensionados legítimos.


Martí Batres, director del ISSSTE, anunció un nuevo acuerdo para limitar pensiones que superen los diez salarios mínimos de la Ciudad de México, que equivale a aproximadamente 74 mil pesos al mes. Publicado en el Diario Oficial de la Federación, el acuerdo entrará en vigor el 9 de noviembre y establece procedimientos detallados para verificar el cumplimiento de este límite en las pensiones del ISSSTE.
El proceso implica que los pensionados recibirán una notificación si su pensión excede el límite establecido y tendrán un plazo de 15 días hábiles para presentar pruebas que justifiquen el monto recibido. En caso contrario, el ISSSTE podría reducir la pensión o incluso revocarla si considera que hay irregularidades.
Aunque la medida busca combatir irregularidades, existen críticas sobre la posibilidad de que impacte a pensionados legítimos cuyo derecho fue ganado tras años de servicio. La falta de claridad sobre los criterios de revisión genera incertidumbre, y se teme que se generen reducciones injustas que afecten la economía de los pensionados.