Optimismo de Ebrard sobre el T-MEC: ¿Preparado México para los retos de Trump?

Marcelo Ebrard se muestra optimista en la revisión del T-MEC con Trump, pero los expertos sugieren que el regreso del republicano podría complicar la relación comercial.

11/10/20241 min read

Ante la próxima revisión del T-MEC en 2026, el secretario de Economía, Marcelo Ebrard, declaró que México no afrontará las negociaciones “con miedo” en el contexto del regreso de Donald Trump a la Casa Blanca. A pesar de este optimismo, persisten preocupaciones sobre el posible impacto de la postura de Trump en la relación comercial.

Ebrard reiteró que México está bien preparado y que no se prevén aranceles de 25% en esta ocasión, considerando que en el pasado amenazas similares no se concretaron. Sin embargo, analistas sugieren que México podría enfrentarse a una postura más agresiva por parte de Trump, en especial en temas sensibles como migración y políticas comerciales.

Aunque Ebrard destacó que el gobierno mexicano actuará con optimismo y claridad, expertos creen que la falta de una estrategia específica podría perjudicar la economía mexicana. La postura confiada de Ebrard ha sido recibida con escepticismo por algunos sectores, que piden una preparación más exhaustiva ante los desafíos que podrían surgir con Trump.