Senado mantiene esquema de outsourcing para limpieza: despidos y precariedad

Empleadas de limpieza en el Senado denuncian abuso y despidos bajo el esquema de outsourcing, a pesar de promesas de eliminarlo en el sector público.

11/10/20241 min read

A pesar de las reformas contra el outsourcing en el sector privado, las trabajadoras de limpieza en el Senado de la República siguen sufriendo las consecuencias de la subcontratación. Bajo este modelo, cientos de empleadas trabajan para Fonatur Infraestructura S.A. de C.V., empresa que no les garantiza estabilidad y las somete a condiciones laborales arbitrarias y despidos injustificados.

Nancy Jiménez Santiago, una de las trabajadoras despedidas, relata cómo fue cesada después de dos años sin recibir liquidación ni apoyo. Otras empleadas comparten historias de acoso laboral, contratos cortos, y falta de beneficios. La senadora Carolina Viggiano ha señalado la contradicción en la postura de Morena, que impulsa una narrativa anti-outsourcing mientras el Senado sigue beneficiándose de este modelo.

La situación ha generado críticas sobre el incumplimiento de los derechos laborales de estas trabajadoras. Legisladores como Gerardo Fernández Noroña han prometido abordar el tema, pero hasta ahora, las empleadas siguen esperando una solución.