SSPC y reforma de seguridad: ¿Mayor control o una amenaza a la transparencia?


La propuesta de la presidenta Claudia Sheinbaum para modificar el artículo 21 constitucional otorga a la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) un papel dominante en la coordinación y ejecución de políticas de inteligencia y seguridad. Pero, ¿es esta una verdadera estrategia de protección ciudadana o un peligroso avance hacia el autoritarismo?
Aumentar las capacidades de la SSPC en investigación de delitos y coordinación nacional podría facilitar una concentración de poder que limite la independencia de otras corporaciones. Asimismo, permitirle solicitar información a diversas dependencias sin establecer límites claros sobre el alcance de estas peticiones levanta banderas rojas sobre el control que tendrá la SSPC y la falta de contrapesos.
La senadora del PRI, Claudia Anaya, expresó su preocupación, calificando la reforma como un ajuste improvisado. La iniciativa de Sheinbaum se presenta como una medida de seguridad, pero corre el riesgo de socavar la autonomía institucional y la transparencia en el manejo de recursos.